Mas de mil razones..
Imagen: Anunciación
Hay como mil razones para odiar el mundo: Tener que levantarse cada mañana a una hora imposible, cruzarse por la calle con la misma gente, saber que nunca volveremos a encontrarnos con aquella persona que nos interesó quizás demasiado, comer platos preparados, no tener tiempo para nada, el claxon de una bici recordándonos que estamos en zona bicicletas y que tiene todo el derecho del mundo de atropellarnos, llegar a la oficina y encontrarte de golpe y de frente con el careto de tu jefe, saber que aquel amigo en quien confiábamos a ciegas es un hijo de p... , descubrir que en todo hijo de p... no hay más que un pobre desgraciado, no recordar quién escribió aquellos versos que nos gustaron tantísimo y que creíamos inolvidables, ese pastel que olía a gloria hasta que empezó a oler a chamusquina, mirar el cielo de Mallorca y descubrirlo lleno de nubarrones, la indiferencia de la gente, los programas del corazón, la pérdida de un ser querido, la sensación de no tener tiempo para nada, los mosquitos en verano, la lluvia mojándonos los pies en invierno, aquella llamada que nunca se produjo, un libro que está fuera de catálogo, las guerras pequeñas de todos los días, y las grandes guerras que enfrentan a los pueblos, los conocidos que, quizás, hubieran podido llegar a ser más que eso, la ausencia del mar, el silencio de alguien cuando le hacemos aquella pregunta...
Hay mas de mil razones para adorar el mundo; levantarse tarde, el sol que
entra por la ventana cada nuevo día, un desayuno tomado sin prisas mientras hojeamos los periódicos, la sonrisa del hombre que nos saluda siempre desde la misma esquina, la mirada.. las carcajadas de Álex, la llamada de un amigo para recordarte que está ahí, que no lo olvides, una cena junto al mar mientras va anocheciendo, las nubes anaranjadas de una puesta de sol, la belleza de determinadas personas que vemos de vez en cuando -y que no tiene nada que ver con el simple atractivo físico- , el olor del mar después de un día de lluvia, el vuelo de un halcón peregrino sobre un acantilado, la ladera de una montaña, un camino de tierra, un niño que corre feliz por un parque, un gesto de coraje en alguien en quien nunca nos lo hubiéramos imaginado, la belleza de algunos rostros desconocidos, las sesiones de cine, los libros, los libros, la conversación que teníamos pendiente, el comentario insignificante que nos alegra la mañana, el cielo azul índigo de Mallorca, hacer el amor sabiendo que el otro y tú sois casi lo mismo, la ropa tendida en una ventana, las ganas de aprender, los viajes pendientes, el teclado del ordenador, un e-mail que nos devuelve la confianza en la humanidad, los olores y los sabores conocidos, comerse un helado de chocolate, el abrazo de alguien y su sonrisa, regalarle algo a esa persona especial, una caricia, un beso...
Nosotros mismos..
Noche de San Juan
La noche del 23 de junio las playas de Mallorca se convierten en un lugar mágico. Una noche de ritos y diversión, la noche mas especial de año. Una noche mágica.. Uno de los rituales que me enseñó mi abuela cuando yo era todavía una niña y me llevaba a la playa a ver los fuegos artificiales junto al mar. Uno de los muchos que se realizan esta noche mágica donde el fuego, el agua, la tierra y el viento, coinciden para dar la bienvenida al verano:

"Pide un deseo y escríbelo en un papel, haz un agujero en el suelo y mete el papel dentro, quémalo y cúbrelo con tierra; después tienes que regarlo y asi tu deseo se cumplirá. Los cuatro elementos mágicos están presentes en este "conjuro" (agua, fuego, tierra y aire), por eso si crees en él.. se cumplirá.."
Por supuesto la luna es la protagonista, siempre envolviéndolo todo con su misterio, siempre testigo de nuestras alegrías y nuestros llantos. Siempre al acecho..
Pedid muchos deseos esta noche, mirad las hogueras y bañaros en el mar,...si podéis;) invocad a las brujas, pero sobre todo, tened cuidado con lo que deseais porque.. se puede hacer realidad;)
Yo por si acaso, pasaré este fin de semana en Alicante, allí es fiesta grande! Las Hogueras de San Juan..
Buen fin de semana!.. Feliz noche de San Juan;)
Ni una ni dos... OCHO!
Ni una ni dos... OCHO!MeMe
Me acabo de enterar de que me pasaron un “meme” .. sepadios qué es eso, pero bueno lo he buscado por ahí y me entero de que la palabra meme fue creada por el científico Richard Dawkins.. (siii el de "El espejismo de Dios") para definir la unidad mínima de transmisión de herencia cultural (una especie de ”gen cultural”).
En internet meme tiene otro significado: se llama así a los post en cadena que se envían de blog en blog.
Los memes más populares son los del tipo “escrito en un libro”, “casi como cinco mil razones para escribir un blog”... “ocho cosas que no sabías de mí”, que es como se llama el que me ha pasado el amigo Miguel (http://dondeseposaelsol.blogspot.com/): .. A Azzura, cuya riqueza trasciende a través de sus escritos, pero muy poquito de lo personal y uno es muuuy curioso ..:)
Pués allá voy Miguel! que no se diga;) Y bueno, se supone que tengo que nombrar ocho aspectos de mi vida… y como no me queda claro eso, pondré ocho cosas mías de la vida… ocho
Como éstas:
1.- Azzura es el nombre de mi perfume. Me llamo Mar, aunque últimamente ya hay personas que me llaman Azzura tambien;)
2.- Tengo un hijo: Alexander... un guapísimo pelirrojillo que nació cuando yo todavía creía en los cuentos de hadas..
3.- Hablo poco y me consta que a veces he dado la impresión de ser soberbia o que voy de guay, pero la verdad es que es sólo timidez. Soy bastante tímida y reservada, aunque una vez he tomado confianza (no con todo el mundo..) puedo llegar a ser super pesada.
4.- Suelo estar mucho en babia y tambien tengo un constante aire de despistada que, lo confieso, algunas veces potencio para poder seguir yendo a mi aire.
5.- Me desagrada el trabajo rutinario, o el hecho de estar encerrada. A veces necesito estar sola y tener obligaciones.. digamos secretas.
6.- Odio madrugar, me encanta dormir.. pero por las mañanas.
7.- Amo la música, la lectura, la naturaleza.. me fascinan completamente los animales (exceptuando las cucarachas, que me repelen)
8.- En cuanto puedo disponer de unos días libres me gusta hacer alguna escapadita con mi partener and friendsss.. nada que me encanta viajar! y vivir.. VIVIR!.
Bueno, espero haber cumplido...
Creo que el meme en cuestión ya lo habéis hecho todo/as, así que nada;)
Pero bueno que si queda alguien y se apunta, yo encantadísima..
Algun comentario. ??
Felicitats campiò!!!

Rafa Nadal ganador ROLAND GARROS por tercera vez consecutiva
Gracias por hacernos soñar y disfrutar del mejor tenis del mundo.
Felicidades!. Enorme campeón. Enorme persona..
Sigue así!.
Himnos..
Me ha sorprendido un montón que se hayan puesto de acuerdo en que el himno de España necesita letra, para que nuestros deportistas triunfales tengan algo que tararear desde el podio.
Pensaba que la soledad en la cumbre del éxito era otra cosa.
Recordando a Fernando Alonso mientras cantaba Asturias, patria querida, a Rafa Nadal con La bamba, o a Jorge Lorenzo con ese temazo de los Red Hot Chilli Peppers, lo mismo nos arrepentimos colectivamente de haberles entregado el micrófono en este karaoke nacional. O les gafamos.Pero más allá de pensar que lo que de verdad le hace falta al himno es que le cambien la música, me he quedado algo perpleja porque yo me sé una letra que me la enseñó mi hermano que a su vez dice que se la enseñaron en el colegio del Opus donde estudió.. (me mata fijo..;) "Viva España, alzad los brazos hijos del pueblo español que vuelve a resurgir, gloria a la patria que supo seguir sobre el azul del mar el caminar del sool". ..
Así dice que es. Y que nadie la entonaba por simple vergüenza ajena. Probad y veréis lo bien que casa con la partitura;)Me imagino que no resultará sencillo poner nuevas palabras al orgullo patrio.Imaginemos esa sesión del Congreso, con el presidente preguntando:"A ver, orden señorías!. ¿Qué rima con nación?"Y desde los escaños:"¡Pasión"! "¡Corazón!" "Ratón"... "¡Maricóóón!!!"..Ya la hemos liado por culpa de los separatistas..."Señores, ¿y qué pega con España?"
"¡Migraña!" "¡Guadaña!" "¡Cucaña!" "¡Lasaaaaña y una cañaaa!!""Vale, un descanso para comer..".. Pensando en mi personal fobia a símbolos, himnos y demás zarandajas vernáculas, ahora que los de Rajoy y los de ZP se han puesto de acuerdo en todo lo contrario, me viene a la memoria algo que le pasó a la madre de una amiga, directiva de una gran empresa en Pamplona, que tuvo que recibir hace años a una delegación de inversores japoneses. Cuando los silenciosos caballeros terminaron el recorrido por la planta de producción le exigieron:
"Y ahora nos gustaría escuchar el himno de la compañía"
... Glupss...
Ni corta ni perezosa, la brava mujer se dirigió a la numerosa plantilla:
"Chicos, una que nos sepamos todos. Por ejemplo: Los estudiantes navarros..".
Mientras los currelas se partían de risa cantando el estribillo: ("mecagüenlá !!, jódete patrón, saca pan y vino, chorizo y jamón, y el porróóóónn!!") los nipones aplaudían complacidos.
Pilar Garces
O sea, que lo de menos del himno es la letra si se le echa fervor o se ponen ganas.
Otra noche..
"Se ha ido. Aunque seguro que no para siempre..
¿Por qué no lo compré? Tuve el bote en la mano y lo dejé, por no cargar con más peso. .
Hay que ser tonta. Respira profundo y piensa en un arco iris. Tres horas y en pie. Ya vuelve a por mí..
Malditos mosquitos inútiles para el ecosistema. Espero que no me transmita la leishmaniosis. Quiero dormirr!. Otra vez, mañana, con cara de perro abandonado. ¿Y si me contagia el dengue? bzzzzz... pícame de una vez y déjame descansar. Mi aspecto no lo arreglará ni un bote entero de polvos traslúcidos.. En mala hora no me llevé el antimosquitos. No hay que preocuparse por el dengue. Los mosquitos mallorquines no lo transmiten. A no ser que el cambio climático les haya hecho mutar, una de las cadenas de su ADN, y ahora sí puedan inocular dolencias mortales. ¿Eres bióloga? ¿Eres entomóloga? No. Pues duerme. Ojalá existiese un maquillaje con los mismos poderes que el photoshop. A los políticos también les iría bien. Así no nos asustaríamos cuando les vemos en directo. Ellos, tan monos en los carteles electorales y, luego, ¡sorpresa!, los diablos de Tasmania.. Este maldito chupóptero ha decidido anidar en mi tímpano, acabará por picotearme los dedos de los pies. Mañana me haré con todo un cargamento de aparatos y flits.
Seré la termin

ator de todos los insectos ineficientes que habitan en el Planeta. Aaayyy..
"Para de pensar, cierra los ojos, pon la mente en blanco y piensa en las ovejitas, blanquitas y mullidas que saltan una valla, dos, tres.... ¿Se muere el mosquito después de picar o se aparta a un rincón, a deglutir la sangre y a hacer la digestión, para volver a la carga? ¡Qué calor! Creo que son las abejas las que estiran la pata después de clavar el aguijón. Lo has conseguido, animal con alas, me has desvelado. No puedo respirar si me tapo la cabeza. Si me pica que me pique. Si me contagia el dengue, mepreocupa. Levántate y anda..Mar. Me voy a comprar insecticida. Una noche como ésta no la vuelvo yo a pasar".
De amor
El amor mueve lo inamovible..
Así nos gusta creerlo cuando vivimos tiempos de desencanto y de sordidez en el aire.Las proezas realizadas en nombre del amor son infinitas. Es el único revulsivo capaz de hacer desaparecer la pereza, el desánimo, la desidia..Por amor madrugamos sin protestas, pasamos horas de ayuno sin darnos cuenta, cambiamos el orden de nuestras prioridades y hasta vamos contra corriente..Lo que dura el sentimiento y su capacidad de generar impulsos inesperados en nosotros ya es harina de otro costal.Los hay constantes y esforzados.Los hay superficiales y veletas...

"Yo pretendo que haya poesía en mi vida, y aventura, y amor.. Amor por encima de todo.
No la artística impostura del amor, sino el amor que es capaz de derrumbar la vida, impetuoso, ingobernable como un ciclón en el corazón ante el que nada se puede, ya te arruine o te embelese..
Yo debo sentir ese amor".
(Shakespeare in love)
Déjame que te cuente...
Un viejo cuento para el fin de semana..Dicen que una vez, el diablo, cansado de la monotonía de su existencia y solamente para hacer más divertido a sus ojos el mundo de los humanos, decidió sacar a la venta todas sus herramientas.
Cuentan que organizó una gran feria a la que llamó Las herramientas del Diablo y le puso precio a cada uno de los artículos que allí ofrecía.
Así fue como algunos que se sentían injustamente maltratados compraron el rencor y otros que no habían logrado ser queridos se hicieron con el odio. Los dirigentes de las naciones más poderosas se quedaron con el desprecio de las necesidades ajenas y un pool de banqueros se adueñó de toda la ambición. Así en un solo día, se vendieron los celos, la vanidad, el orgullo, la rivalidad, el deseo de venganza..
Todas las herramientas del Diablo pasaron a manos humanas. Todas, menos una..
En un pequeño taburete, quedó ofrecida una pequeña cuña de aspecto insignificante. El más costoso de todos los objetos ofrecidos.
-¿Por qué es tan cara esa simple cuña? -preguntaron sus acólitos al Diablo- . No parece capaz de hacer demasiado daño...
-Es verdad -contestó Lucifer-. No es capaz de hacer demasiado daño; Y sin embargo, es la única herramienta que nunca me ha fallado. Quizá por eso le he puesto tan alto precio.
Los súbditos del Diablo, lo miraron intrigados. Ninguno se animó siquiera a preguntar cuál era esa herramienta tan poderosa.
Cuentan que desde entonces esa cuña es la única herramienta que ha quedado en poder del Diablo. Cuando todo lo que hacen los humanos no consigue doblegar el espíritu de alguien, él se ocupa de meter en cualquier rendija de su personalidad la cuña de la desesperanza..
Cuentan que si la persona no es capaz de expulsar de inmediato esa cuña, sin ninguna confianza en el futuro, su alma caerá a los pies del demonio en muy corto plazo.
(lo contó Jorge Bucay pero es anónimo)
Buen fin de semana!;)