VACACIONES
Cada año al llegar estas fechas recibo algunas postales de verano. A veces, son viejas fotografías en blanco y negro que retratan una época que ya no existe, los paraísos perdidos de la imaginación que es como decir los paraísos soñados de la infancia.. Cada uno tiene sus manías, lo sé demasiado bien.
Los hay que al viajar buscan la intensidad de la aventura -fotografiarse junto a un volcán en erupción- y otros, en cambio, nunca desearían salir de casa. Unos coleccionan países como quien colecciona cromos o mujeres. Para otros, ninguna tierra es más hermosa que la suya propia.
El sabio taoísta LaoZi afirmó que se pueden conocer todos los países sin salir de las cuatro calles de una aldea. Leyendo los poemas de Dickinson, quien apenas traspasó alguna que otra vez la puerta de su jardín, pienso que LaoZi puede tener razón.
Por mi parte, yo no sabría decir qué busco en el mundo; quizá lo lejano y lo usual, el recuerdo -a veces sólo soñado- de un pasado ya desvanecido y los gestos más cotidianos: los ojos de una niña, un carterista en el metro, una aldeana sacando agua del pozo..
Simone Weil decía que la belleza surge de lo infinitamente lejano o de lo infinitamente débil, que es como decir que nace del tiempo ya muerto o a punto de consumirse.. Mis ciudades serían Venecia y Roma, Praga y Nueva York, esto es: lo infinitamente muerto y lo infinitamente vivo. Las manías, claro está, de cada uno.
Ya hace algunos años que no hago un viaje mas bien largo, así que acostumbro a mirar con envidia los matasellos de las cartas que recibo. Una de las postales me llega de Costa Rica, otra isleña; de Capri, otra de Vietnam..
"Quien no viaja, no conoce el valor de los hombres".. Me parece acertado: viajamos para descubrir quiénes somos.
De momento por las noches miro las postales.
Y luego cierro los ojos.
Y me duermo.
Y sueño..
Pero el lunes me voy. Seguramente será un largo viaje..;)
FELICES VACACIONES AMIGOS!
Hasta septiembre pués....
Agárrate a tu sueño..
El otro día escuché una canción un poco antigua; "Hold on Tight" y es de E.L.O. El argumento, digamos, el tema de la canción es "agárrate a tu sueño" es decir, que si te caes levántate, si das un paso en falso camina de nuevo, si se arruina tu sueño vuelve a soñarlo las veces que sean, todas las veces, las que hagan falta...
"Cuando se rompa tu corazón, agárrete a tu sueño"..
En la vida suelen pasar estas cosas. Nacer es ya, si hablamos de humanos y no de individuos endiosados, tener un sueño. En mi caso, la canción ha hecho mella. A pesar de que se oyen canciones con lema contrario; "baja la bandera" "sueños, sueños son.."La situación es clara. Si te das cuentas, los sueños son no ilusiones ni mentiras piadosas ni paraísos artificiales, sino el acto de seguir caminando, seguir buscando, seguir navegando para hallar el principio, el comienzo, lo que está vivo.Decían los griegos que libertad es moverse como uno desee y por donde desee..De cuerpo y alma, moverse. Tener sueños es seguir jugando a pesar de las patadas del contrario, seguir en el campo a pesar de la violencia, de las amenazas, de los peligros..Si te agarras al sueño sufres, pero sigues con algo a bordo, una esperanza, un recuerdo, una capacidad intacta, aunque herida, de moverse. Tu barco sigue a flote por mucho corazón que vayas dejando atrás.¿Inventos que sólo existen si sueñas? Muchos, tal vez, Las ciudades, el arte, la poesía, la música, el cine con una historia, la amistad, la libertad, el valor, la justicia, la belleza del amor...¿El amor? Sí, claro. Todos lo sabemos y puede que sea por eso que está en crisis profunda. Sin sueños no hay amor. Amor significa sin-muerte nada menos. Inmortalizar, soñar; es amar según el origen de la palabra.En fin.¿Os habéis fijado que los vendedores de paraísos artificiales no soportan la humana capacidad de "enamorarse"? A mí al menos me quieren vender lo que sea para que deje de creer en el "amor".. Sexo, droga, ruido, cantos de sirena, cariño falso, discursos, rituales.. Todo para convercerme que no sueñe.
Pero soy una dormilona, está claro..
Casi nada..

Dice el poeta Jorge de la Vega:
"Estar en contacto, aproximarse, acercarse, estrecharse y abrazarse/
rozarse, bordearse, ceñirse, apretarse, apiñarse, agavillarse, confluir/
allegarse, fundirse, juntarse, aliarse, hacinarse, apropincuarse y convivir/
unirse, confundirse, sumarse, adicionarse, reunirse, ligarse, recopilarse/
conciliarse, aglutinarse, amalgamarse, barajarse, enroscarse y embeberse/
intercalarse, entrelazarse, entremezclarse, encontrarse y entretejerse/
acompañarse, consecuentizarse, tocarse, insepararse y añadirse/
unificarse, yuxtaponerse, adyacerse, incluirse, subseguirse y converger...

uff.. ¡Cuánto menos sola podría estar la gente si leyera un poquito el diccionario!