Castañas

En una calle próxima a donde yo vivo, se acaban de instalar, un año más, sendos puestos de venta de castañas asadas, así que digan lo que digan los hombres y las mujeres del tiempo, seguro que el frío debe de estar ya a punto de llegar a nuestra ciudad. Bueno, casi seguro..
Personalmente me gusta mucho el olor de las castañas asadas, porque es unos de los olores del otoño, porque es uno de los olores de noviembre, aunque también me gustan otros olores, muchos de ellos en cierta forma intemporales; como el olor del pan, el olor de la lluvia sobre la hierba o sobre la madera, el olor del jabón, el olor de la tinta y del papel de los libros, el olor de cierto perfume, el olor de un chocolate bien caliente, el olor de una sala de cine, el olor del campo, el olor del mar...
En nuestra memoria guardamos siempre, aunque a veces creamos haberlos olvidado, el recuerdo de distintos olores, unidos a momentos más o menos significativos de nuestras propias vidas, olores que somos capaces de reconocer en un momento dado, quizás como ayer caminando por esa calle de mi ciudad en un día otoñal, olores que se hacen presentes mientras vivimos, mientras inspiramos y expiramos..
*
"La vida es como el café o las castañas en otoño. Siempre huele mejor de lo que sabe"
Maruja Torres
"La vida es como el café o las castañas en otoño. Siempre huele mejor de lo que sabe"
Maruja Torres
18 Comments:
Quizás sea una tontería pero me pone de buen humor ver los puestos de castañas, con ese rico aroma y ese humillo saliendo gritando "ya está aquí el frío", aunque a veces sea pura utopía...
Besitos castaños!
mi olor escondido, el que me hace revivir los pasados casi olvidados es el olor de la madreselva.
Por cierto, hoy he comprado una sartén con agujeritos para asar castañas, estoy deseando probarlas.
Un besito
Un olor que no he olvidado y que me lleva al pasado, es el de la madera serrada, recuerdo a mi padre, carpintero de profeción, llegar del trabajo y yo ir corriendo a abrazarlo e impregnarme de su olor.
También me gusta el olor del café y el de la tieera mojada tras meses de sequía, y el del mar, y el de los bebés...
Besitos Azzura
A mi también me encanta el olor de las castañas.
El olor a café recién hecho (aunque también me chifla el sabor), el olor de suave lluvia sobre el campo, el olor a amor, el olor a mar...
Saludos
Jamás olvido los olores. Me provocan letras, sueños, sosiego; todo lo invaden, todo lo ocupan y todo lo curan. El olor más concentrado es el de tierra mojada.
En nuestro país la proximidad del invierno se denota por las mandarinas.
Abrazos.
Será asi realmente huele mejor de lo que sabe...me quedo pensando, me voy pensando... besote!!!
Hola, reina. Aqui hay dos tipos de castan~a, la grande como la espan~ola, que la utilizan para hacer dulces y cincuenta mil comidas raras ( cafe con sabor a castan~a, curry con castan^as etc...) nunca asadas. Y luego hay unas muy pequen^as y redondas que se venden en el barrio chino de Yokohama que solo las venden asadas encima de carbon y dandoles vuelta continuamente.
Tambien las hay de las de pelo..pero ese es otro cantar.
A cuidarse.
Un besazo.
Ayyyy Azzura mi experiencia con las castañas este año ha sido desastrosa, jaja no te lo cuento por aqui por que es muy fuerte y estaríais riéndoos de mi yo creo que hasta el verano ajja así que si tengo ocasión de contártelo algún día por email te lo prometo que te lo cuento jaja.
Me encanta el olor de unas florecillas blancas parecidas a las campanillas, había frente mi casa una casa abandonada rodeada por ellas y ese olor me trae mi niñez a la mente, la huelo donde sea y retrocedo en el tiempo.
Ya una vez, hable de estas florecillas a Rafael en un post.
Muackkkkkkkkkkkkk un beso guapetona.
Darilea.. a que las pusiste en el horno??y puede ser terrible! lo digo porque me pasó a mí;) las cosas mas raras pueden pasarme en la cocina..Un beso niña!
X..pues si que hay tipos de castañas y formas de cocinarlas!lo que no hagan los japoneses.. Me gustaría vivir una temporadita por allí;) Un beso!!
no te salves_ un abrazo para tí también niña, que tengas un buen finde
conciencia personal.. el olor de las mandarinas tambien es un buen anuncio del invierno, es verdad;) por aquí tambien. Saluditos
Noa, Trini, Bohemia.. Mi madre (y sus refranes) suele decir; de los olores el pan, de los sabores la sal;). Olores, sabores, sensaciones.. nuestros recuerdos, retenidos inconscientemente que afloran cuando menos lo esperamos
Un abrazo en un día lluvioso
Gitano.. que son las castañas??? pues es un fruto seco.. creo, mira te lo he buscado en google:
La composición de la castaña se asemeja más a la de los cereales que a la de los frutos secos, ya que a diferencia de los últimos, es rica en hidratos de carbono complejos (36,6 gramos por cada 100 gramos).
Como la gran mayoría de sus familiares, los frutos secos, la castaña es un alimento típicamente otoñal. Su contenido calórico es inferior puesto que su contenido graso es menor, sin embargo, presenta mayor cantidad de hidratos de carbono.
Resulta deliciosa cruda, cocida, asada, como ingrediente en repostería y pastelería...
..Tiene muchas cosas no??
Saludos!!
me encantan las castañas asadas y el olor de los puestos. uhmmmmmmmm
Muchos besos
La vida tiene mil sabores, aromas y colores... lo bueno sería descubrirla en cada uno de ellos!
Besos!
Los recuerdos nos llegan a través de los sentidos, en mi caso, recuerdo el olor de la guayaba y el mango, frutos que acostumbrábamos coger de los árboles. Las castañas tienen poca tradición en este lado del Atlántico.
Navegando por estos espacios encontré tu Blog, si lo permites quisiera sumarme a tus lectores desde acá, este México agitado.
Me resultan entrañables las castañeras en las calles heladas del invierno. Me traen recuerdos infantiles.
Un beso!
Un abrazo amig@s! y bienvenido JoseR;) me encantará verte por aquí!
Si estan bien asadas las castañas, genial, porque las ultima que compraron mis padres no valian pa ná...ahora, eso si, luego las hizo mi madre en casa y la cosa cambió...
En cuanto a los olores, el de la hierba mojada, la tortilla de patatas y el de los libros recien comprados. Siempre que adquiero uno, o me dejan alguno para leer, lo abro por la mitad, y acerco la nariz hasta las hojas, para ver a que huele.
Besotes¡¡¡
muy buena la cita.. y sin duda los olores son muy importantes en la vida.. A mí me gusta especialmente el del mar... bessos
Como a mí Natalia.. el del mar es uno de mis favoritos;)
Un abrazo
Publicar un comentario
<< Home